Las Apps de la Tate Gallery

Castellano Parte Superior / Valencià Part Inferior

Las Apps de la Tate Gallery. 

Y como no morir en el intento a través de las nuevas tecnologías y el arte. 

Hoy he investigado un poco las App para iTunes de la Tate Gallery de Londres. Y que puedo decir… hay unas que están muy bien y pueden ser muy útiles dentro del propio museo, y otras que bueno, ni fu, ni fa. Vamos a explicar algunas ahora mismo.

  • Tate Britain QuizTrail

Creo que el vídeo es mucho más explicativo a que yo os lo cuente. Pero la cosa va así. Una vez en el museo, eliges la obra, la escaneas mediante esta App y automáticamente ésta te da información sobre el cuadro. Y no sólo eso. Sino que además la App interacciona contigo haciéndote preguntas sobre las obras que escaneas. Es una buena manera de interactuar de manera online con tu dispositivo móvil en las instituciones culturales. Aprendes, juegas, experimentas y te diviertes. Todo un acierto desde mi punto de vista.

Esta App me recuerda un poco a los código Qr de la Fundación Miró a raíz de la exposición temporal «La escalera de la evasión», sólo que en este caso el mensaje era unidireccional y no bidireccional (es decir, el usuario lee la información que le ofrecen, pero aparte de escanear el código Qr, no interactua con las obras) y la información estaba en la Wikipedia. Es un buen proyecto, sin duda, pero me gusta mucho más la App del Tate Britain en la que me preguntan a modo de trivial. No se qué opinaréis vosotros…

Ahora tienes una Galería de Arte en tu bolsillo, o mejor dicho en tu dispositivo móvil gracias a esta App y la Realidad Aumentada. Con ésta aplicación tu mismo puedes ser un curator/comisario y montar tu propia exposición allá donde estés eligiendo entre las múltiples obras de arte de la Tate Gallery y otras instituciones culturales de Inglaterra.

1 – Descargar la App Pocket Art Gallery a través del iTunes. Una vez descargada la App gratuita sólo hay que ponerse manos a la obra y elegir 5 obras de arte de la Tate Gallery.

2 – Una vez elegidas las obras tienes que elegir un objeto de los que te indica la App (una farola, una señal, un billete de 10 euros…). Sobre estos objetos del mundo físico y con la App cuando pases el escaner directamente podrás ver tu mini galería de arte de bolsillo.

3 – También puedes compartirlo con tus amigos y seguidores a través de Facebook y Twitter. Ya sabéis que compartir es poder. ¡Y como nos gusta! 🙂 Una buena forma de sacar el Museo fuera del Museo. 

Es una App que se ha inspirado en las bolas mágicas que te daban la respuesta a la pregunta que le hacías, con la diferencia de que aquí te muestra una obra relacionada con tu entorno y el del smartphone. Coges el móvil, lo agitas y pam, aparece: «Lobster Telephone» de Dalí o  «Little Dancer Ager Fourteen» de Degas. La App detecta el clima, la hora, la ubicación geográfica y los sonidos de tu entorno y con eso realiza una formula mágica para elegir una obra de arte que más se adapte a esos factores. Es una App de esas de las que pronto te olvidas.

Ahora tú también puedes convertirte en Magritte utilizando está divertida App. A través de una de sus obras más famosas, «Golconda» ahora podemos incorporar esta lluvia de hombres vestidos con gabardina y bombín donde queramos a través de nuestras fotos. Yo he utilizado una foto del Passeig de Gracia, concretamente de la Pedrera de Gaudí (Barcelona, España) para convertirlo en un Magritte, pero al ser vídeo, no sé porque, no me deja subirlo al blog. Así que os pongo un ejemplo que he encontrado por internet.

Les Apps de la Tate Gallery. 

I como no morir en el intent a través de las noves tecnologies i l’art. 

Hui he investigat un poc les App per a iTunes de la Tate Gallery de Londres. I què puc dir… hi ha unes que estan molt bé i poden ser molt útils a dintre del propi museu, i altres que bé, ni fu, ni fa. Anem a explicar algunes ara mateixa.

  • Tate Britain QuizTrail

Crec que el vídeo és molt més explicatiu a que jo vos el conte. Però la cosa va així. Una vegada al museu, elegixes l’obra, l’escaneges mitjançant aquesta App i automàticament aquesta et dóna informació sobre el quadre. I no sòls açò. Sinó que a més la App interacciona amb tu fen-te preguntes sobre les obres que escaneges. És una bona forma de interactuar de forma online amb el teu dispositiu mòbil a les institucions culturals. Aprens, jugues, experimentes i et diverteixes. Tot un encert des del meu punt de vista.

Aquesta App em recorda un poc als còdecs Qr de la Fundació Miró arrel de l’exposició temporal «L’escala de la evasió», sòls que en aquest cas el missatge era unidireccional i no bidireccional (és a dir, l’usuari llig la informació que li ofereixen, però a banda d’escanejar el còdec Qr, no interactua amb les obres) i la informació estava a la Wikipedia. És un bon projecte, sens dubte, però m’agrada molt més la App de la Tate Britain en la que em pregunten a mode de trivial. No sé què opinareu vosaltres…

Ara tens una Galeria d’Art en la teua butxaca, o millor dit en el teu dispositiu mòbil gràcies a aquesta App i a la Realitat Augmentada. Amb aquesta aplicació tu mateix pots ser un Curator/Comissari i muntar la teva pròpia exposició allòa on estigues elegint entre les múltiples obres d’art de la Tate Gallery i altres institucions culturals d’Anglaterra.

1 -Descarregar la App Pocket Art Gallery a través del iTunes. Una vegada descarregada la App gratuïta sòls hi ha que posar-se mans a l’obra i elegir 5 obres d’art de la Tate Gallery.

2 – Una vegada elegides les obres cal elegir un objecte dels que t’indica la App (una farola, una senyal, un bitllet de 10 euros…). Sobre aquests objectes del món físic i amb la App quan passes l’escàner directament podràs veure la teva mini galeria d’art de butxaca.

3 -També pots compartir-ho amb els teus amics i seguidors a través de Facebook i Twitter. Ja sabeu que compartir és poder. I com ens agrada! 🙂 Una bona forma de treure el Museu fora del Museu.

És una App que s’ha inspirat en les boles màgiques que et donaven la resposta a la pregunta que li feies, amb la diferència de que ací et mostra una obra relacionada amb el teu entorn i el del teu smartphone. Agafes el mòbil, el sacses i pam, apareix: «Lobster Telephone» de Dalí o «Little Dancer Ager Fourteen» de Degas. La App detecta el clima, l’hora, la ubicació geogràfica i els sons del teu entorne i amb açò realitza una fórmula màgica per elegir l’obra d’art que més s’adapte a aquests factors. És una App d’aquestes de les que prompte oblides.

Ara tu també pots convertir-te en Magritte usant aquesta divertida App. A través d’una de les seues obres més famoses, «Golconda» ara podem incorporar aquesta pluja d’homes vestits amb gavardina i bombí on vulguem mitjançant les nostres fotos. Jo he usat una foto del Passeig de Gràcia, concretament de la Pedrera de Gaudí (Barcelona, Espanya) per convertir-lo en un Magritte, però al ser vídeo, no sé el per què, no em deixa pujar-lo al blog. Així que vos pose un exemple que he trobat per la xarxa.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Las Apps de la Tate Gallery

  1. Las dos primeras app si que son educativas… las otras dos son más de entretenimiento y una vez lo has visto una o dos veces, no repites. Pero supongo que no hay mucha diferencia… simplemente es más cuestión de portabilidad y accesibilidad ya que una app, y no una web, se adapta mejor al formato de un dispositivo móvil (lectura e imágnes en la pantalla). No sé si me explico bien. Aún así está bien que creen App, ya que creo que es una forma de acercar el arte y los museos para los más jóvenes, que siempre van con el móvil a todos los sitios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s