Conclusiones #MiMuseoFavorito
Hace 11 días iniciamos nuestro particular sorteo y juego online #MiMuseoFavorito. La excusa del concurso era regalar un libro de Monet. Un detalle que hemos querido tener con nuestros lectores a raíz de nuestro primer aniversario en el blog. Nuestra impresión de todo esto. Muy positiva. No esperábamos que respondierais tan bien al hashtag y nos ha encantado seguiros y leeros. Gracias a todos vosotros, hemos descubierto muchos de esos pequeños museos. Grandes desconocidos por descubrir en nuestro país y que ahora os daremos a conocer.
¿Y qué deducimos de todo esto? Que con premio o sin él, nos gusta colaborar en esta especie de juegos online (sobre todo en Twitter), ya que de ahí pueden empezar debates y charlas entre museos – público y viceversa; o simplemente con gente interesada por el mundo de los museos y la cultura. Lo importante es que la conversación sea bidireccional y conocer a gente con tus gustos. Así que tras este juego online, sólo podemos decir que si es posible realizar actividades y juegos de colaboración a través de la red, con mayor o menor éxito.
Lanzamos nuestra pregunta “¿qué museo español es tu favorito?” en diferentes RSS. Nos ha sorprendido observar que la única RSS donde ha participado la gente ha sido Twitter. En Facebook, a pesar de lanzar mensajes bastantes días y observar como pulsaban la opción de “Me gusta” la gente no se atrevía a comentar cual era su Museo Favorito. Todo lo contrario a Twitter.
En total, habéis participado unas 159 personas. Entre vosotros hay personas que trabajan actualmente en instituciones culturales o en el mundo de la cultura, museos, personas con perspectivas de trabajar en un futuro en algún sector cultural y amantes de la cultura. Pero como ya he dicho. Lo mejor ha sido saber cuáles eran los museos favoritos de vosotros. Hemos recopilado una lista con 63 museos favoritos de España. El ganador indiscutible de nuestro juego ha sido la pinacoteca del Prado, cosa que no nos ha sorprendido, puesto que tiene una magnífica colección de arte entre sus paredes. En cambio, sí que nos ha sorprendido ver que uno de los museos favoritos es el Museo de la Evolución Humana, seguido del Museo de la Biblioteca Nacional Española. Lo que nos da a entender que los Museos de Arte no siempre son nuestros favoritos. Los siguientes en nuestra lista han sido el Museo Naval, el Museo-Casa Lis y el Museo Reina Sofia (con la misma puntuación). Individualmente, la mayoría de Museos que habéis escogido según temática son los de Arte (tal y como se puede ver en la siguiente estadística). Y además una proporción bastante elevada respecto a otras temáticas como la arqueológica, la histórica, etc.
También hemos realizado un estudio de vuestros Museos favoritos según la Comunidad Autónoma. Las estadísticas nos indican que la mayoría de #MiMuseoFavorito se encuentra en la provincia de Madrid (concretamente en la ciudad de Madrid, puesto que no ha aparecido ningún Museo en otra localidad). Seguida de Castilla y León (en este caso hay museos escogidos por todas las provincias, destacando Salamanca, Burgos y Valladolid) y en tercer lugar Cataluña (bastante repartido también por toda la comunidad, y no sólo Barcelona).
OTROS DATOS DE INTERÉS
– Infografía «Life of a Hashtag»
– Storify #MiMuseoFavorito: http://storify.com/sabope/mimuseofavorito-1
– Galeria #MiMuseoFavorito en Pinterest: http://pinterest.com/sabope/mimuseofavorito/
Y para concluir os dejamos una mini-galeria de todos los museos que habéis elegido. Mañana publicaremos el ranking – TOP 10 de #MiMuseoFavorito




Conclusions #MiMuseoFavorito
Fa 11 dies iniciarem el nostre particular sorteig i joc online #MiMuseoFavorito. L’excusa del concurs era regalar un llibre de Monet. Un detall que hem volgut tindre amb els nostres lectora arrel del nostre primer aniversari en el blog. La nostra impressió de tot açò. Molt positiva. Ens esperàvem que responguéreu tant bé al hashtag i ens ha encantat seguir-vos i llegir-vos. Gràcies a tots vosaltres, hem descobert molts d’aquests xicotets museus. Grans desconeguts per descobrir i que ara vos donarem a conèixer.
Què deduïm de tot açò? Que amb premi o sense ell, ens agrada col·laborar en aquesta espècie de jocs online (sobretot en Twitter), ja què d’ací poden sortir debats i xerrades entre museus-públic i al contrari; o simplement amb gent interessada pel món dels museus i la cultura. El més important és que conversació siga bidireccional i conèixer a gent amb els teus gustos. Així que darrere d’aquest joc online, sòls podem dir que si és possible realitzar activitats i jocs de col·laboració a través de la xarxa, amb major o menor èxit.
Llançàrem la nostra pregunta «Quin museu espanyol és el teu favorit?» en diferents RSS. Ens ha sorprès observar que la única RSS on ha participat la gent ha sigut Twitter. En Facebook, a pesar de llançar missatges bastants dies i observar com premien l’opció «m’agrada» la gent no s’atrevia a comentar quin era el seu Museu Favorit. Tot el contrari a Twitter.
En total, haveu participat unes 159 persones. Entre vosaltres hi ha persones que treballen actualment en institucions culturals o en el món de la cultura, museus, persones amb perspectives de treballar en un futur en algun sector cultural i amants de la cultura. Però com ja he dit, el millor ha sigut saber quins eren els museus favorits de vosaltres. Hem recopilat una llista amb 63 museus favorits d’Espanya. El guanyador indiscutible del nostres joc ha sigut la pinacoteca del Prado, cosa que no ens ha sorprès, doncs tenen una magnífica col·lecció d’art entre les seves pared. EN canvi, sí que ens ha sorprès veure que un dels museus favorits és el Museo de la Evolución Humana, seguit del Museo de la Biblioteca Nacional Española.
El que ens dóna a entendre que els museus d’art no sempre són els nostres favorits. Els següents en la nostra llista han sigut el Museo Naval, el Museo-Casa Lis y el Museo Reina Sofia (amb la mateixa puntuació). Individualment, la majoria de museus que heu elegit segons la temàtica són els d’Art (com es mostra en la següent estadística). I a més una proporció bastant elevada respecte a altres temàtiques com l’arqueològica, la històrica, etc.
També hem realitzat un estudi del vostres museus favorits segons la Comunitat Autònoma. Les estadístiques ens indiquen que la majoria de #MiMuseoFavorito es troba en la província de Madrid (concretament en la ciutat de Madrid, ja què no ha aparegut ningun museu en un altra localitat). Seguida de Castella i Lleó (en aquest cas hi ha museus escollits per totes les províncies, destacant Salamanca, Burgos i Valladolid) i en tercer lloc Catalunya (bastant repartit per tota la comunitat, no sòls Barcelona).
ALTRES DADES D’INTERÈS
– InfografIa «Life of a Hashtag»
– Storify #MiMuseoFavorito: http://storify.com/sabope/mimuseofavorito-1
– Galeria #MiMuseoFavorito en Pinterest: http://pinterest.com/sabope/mimuseofavorito/
Per concloure vos deixem una mini-galeria de tots els museus que haveu elegit. Demà publicarem el ranking TOP 10 de #MiMuseoFavorito
- 1. Museo Guggenheim de Bilbao (P.Vasco); 2. Museu de la Verdura de Calahorra (Cataluña); 3. Fundación Alberto Jiménez- Arellano (Valladolid); 4. Museo Reina Sofia (Madrid); 5. Museu Valencià d´etnología; 6. Museo de la Biblioteca Nacional Española (Madrid); 7. Museo – Casa Lis (Salamanca); 8. Museo Naval de Madrid; 9. MARQ (Alicante); 10. CosmoCaixa (Barcelona); 11. Patio Herreriano (Valladolid); 12. Museo de la Evolución Humana (Burgos); 13. MNAC (Barcelona); 14. Museo Madinat al-Zahra (Córdoba); 15. Museu de la Ciéncia (Barcelona); 16. Museu de Belles Arts de Valencia.
- 17. Teatre-Museu Dalí en Figueres (Cataluña); 18. MUSAC (León); 19. Museu Picasso (Barcelona); 20. Fundació Tàpies (Barcelona); 21. Museo Thyssen (Madrid); 22. Museo del Romanticismo (Madrid); 23. Museo del Prado (Madrid); 24. Museo Nacional de Escultura (Valladolid); 25. Museo América (Madrid); 26. MACBA (Barcelona); 27. Museo Sorolla (Madrid); 28. Museo Chillida Leku (Vizcaya); 29. Parque de las Ciencias de Granada; 30.Centro José Guerrero (Granada) ; 31. Aquarium de San Sebastián; 32. Museo de la Ciudad de Carmona
- 33. Museo de Bellas Artes de Bilbao; 34. Museo de Jaca ; 35. Museo bandolero de Ronda (Andalucía) 36. Museo Arqueológico de Sevilla; 37. Museo Wurth (La Rioja); 38. Museu de la Música (Barcelona); 39. Museo Sefardí (Toledo); 40. Museo del LIbro Fadrique de Basilea (Burgos); 41. MNAD (Madrid); 42. MNAR (Mérida); 43. Museo del Traje (Madrid); 44. Museo Jurásico de Asturias; 45. Museo Loringiano (Málaga); 46.Museo de Bellas Artes de Sevilla ; 47. La Casa Encendida (Madrid); 48. Museo Vostell (Extremadura).
- 49. Museo ROM, Fundación Santa María la Real (Aguilar del Campo); 50. Museo de León; 51. Museu de l´Iber (Valencia); 52. Museu episcopal de Vic; 53. CAAC (Sevilla); 54. Museo de la Catedral de Mallorca; 55. CAF, Centro Andaluz de Fotografía (Almeria); 56. Museo Arqueológico Nacional (Madrid); 57. Coves de l´espluga de Francolí (Tarragona); 58. Museo Diocesano de Jaca (Aragón); 59. Museo de Arte Abstracto Español (Cuenca); 60. Museo de San Isidoro (León); 61. Museo de Arqueológico de Almeria; 62. Museo Lázaro Galdiano (Madrid); 63. Museo de Bellas Artes de Salamanca.
Nos encanta haber participado en esta experiencia, fue muy divertido y además los compañeros eran una dura competencia, por lo que valoramos positivamente los resultados.
Enhorabuena por esta iniciativa que además extrae conclusiones muy interesantes que amplían el significado de lo que es #MiMuseoFavorito. ¡ Contad con nosotros para la próxima!
Un cordial saludo
En unos días que nos conocemos, nos habéis hecho sentirnos parte de vuestro Museo 🙂 mil gracias por todo: por compartir, por vuestro entusiasmo con la iniciativa #MiMuseoFavorito y por ser geniales. Porque lo sois. La verdad es que el ranking top 10 estaba muy reñido. Y todos los que os encontráis en el sois grandes museos conocidos por todos. Nos alegra que os guste y esperamos realizar otras iniciativas culturales similares y por supuesto, que participéis en ella. A mi ya me habéis conquistado en las RSS, así que cuando vuelva a Madrid (que no se cuando será) visita obligatoria a vuestra casa (que tengo mucha curiosidad).
Un fuerte abrazo para todo el Museo Naval desde Valencia. 🙂
Un éxito vuestra convocatoria.
No hemos participado directamente, pero hemos seguido vuestro «concurso».
Destacamos: por una parte la participación del público… esto es sólo un comienzo, aunque estamos seguros que para sucesivas convocatorias ya teneis un número considerable de seguidores/as.
Por otra parte, vuestro trabajo, además de la originalidad y creatividad, dais pié a la participación y eso nos parece muy loable. Y, por último, vuestras conclusiones, muy elaboradas e interesantes, que nos aportan datos, información adicional, etc.
Un gran trabajo. ENHORABUENA.
(Ah! y esperamos las siguientes…)
Sinceramente, no esperábamos una acogida tan buena. Y nos ha emocionado ver lo bien que habéis respondido a nuestra iniciativa #MiMuseoFavorito. Pero lo mejor a sido, intercambiar ideas y opiniones con la gente y los museos, y hacerlos participes a todos y cada uno de ellos. Porque el objetivo principal era conseguir la participación y la colaboración de la gente. Sin este factor social, la iniciativa y el hashtag no serían nada. Como ya he dicho, una verdadera sorpresa la buena acogida 🙂
Ojalá en nuestra próxima iniciativa en las RSS participes más gente y instituciones culturales (y por supuesto, esperamos que os unáis a ella activamente), pues al fin y al cabo, se trata de eso, de colaborar y establecer sinergias en el mundo online. Además, como ya habéis visto y destacado, se pueden extraer interesantes investigaciones de dichas participaciones que sirvan para mediar las audiencias. Sus gustos, sus necesidades y lo que es mejor para el mundo de la cultura. Dentro de unos margenes o límites, si no se tiene en cuenta la opinión y necesidades del público- visitante de las instituciones culturales, ¿para qué sirven estas? (quitando la importante tarea que realizáis de conservación, restauración y difusión…. de vuestro patrimonio cultural en vuestros centros). ¿no? muchas gracias por vuestro comentario y vuestro apoyo. Estos nos anima a seguir experimentando y a realzar más post de este tipo. Y sinceramente, tanto vuestro apoyo, como el del Museo Naval y otros que han participado activamente en Twitter como El Museo-Casa Lis, el MEH, el Museo BNE y el del Romanticismo (me dejo algunos seguro) son super importantes para nosotras. Porque significa que nos escucháis y valoráis nuestros esfuerzos. Así que muchas gracias de nuevo.
Un afectuoso saludo.
pd: Y lo dicho, del próximo, no os libráis 😉
pdd: aun que no salisteis en nuestras listas, continuo pensando, que sois uno de los mejores y más innovadores Museo de Valencia, pero que por vuestra situación geográfica en la ciudad y la falta de recursos económicos por parte de la Administr. no sois tan conocidos commo deberíais hacerlo. Y eso que tenéis un Museo maravilloso en un edificio increible.
Pedazo iniciativa/concurso que lanzasteis, más allá del sorteo nos parece super interesante todos los datos que publicais en este post! Nos encantais, un saludo!
Montse muchísimas gracias!! (yo colorada)- La verdad es que no esperábamos que tuviese tanto éxito y que os gustará tanto 😀 a nosotras también nos sorprendió la acogida que tuvo en Twitter. Esperamos en un futuro próximo realizar otras iniciativas parecidas donde podáis participar y debatir! Y por supuesto, siempre serán bienvenida a pasearte por nuestro blog. Un abrazo
unmmm
me resultan extrañas las cifras, no podemos dudar que la densidad de museos en Madrid es muy alta pero que no aparezca ningún museo catalán con mas de 2 votaciones me resulta chocante,
y luego la pregunta pude tener incluso trampa porque se están juntando churras con merinas, yo misma mente podría votar como mejor museo al prado, por contenido y al mismo tiempo como el peor en cuanto a gestión de cara al usuario:
-No te dejan usar la cámara,
-no hay donde sentarse,
-muy poca obra expuesta respecto a la real,
(no vayas allí si llevas menores o vas a discutir con los vigilantes seguro),
-además del precio de la entrada,
y puedo seguir añadiendo.. ¡¡vamos!! para hacérselo mirar al gestor Zugaza o como se escriba.. luego, sin el porqué han votado no se pueden sacar conclusiones
Todos los datos sobre la «encuesta» los puedes ver en las gráficas y puedes seguir el hashtag «MiMuseoFavorito» en el storify que he colgado en este mismo post. Las gráficas las hice de lo que contestaron los 159 participantes. A mi también me resulto extraño que no estuviese el MNAC, porque es un museo impresionante a todos los nivel (colección y gestión), pero no es nada sorprendente, que el Prado este en 1º lugar, ya que su colección permanente es una de las mejores del mundo (aunque en cuanto a gestión, coincido contigo en que tiene bastantes cosas que mejorar).
Pero realmente lo que intentaba con este post era la participación de la gente. No ser sólo post unidireccional, sino utilizar los datos que proporcionaban los usuarios para poder realizar un post con información valiosa y experiencial. En el que tanto la gente como los museos u instituciones culturales se sintiesen implicadas y valoradas en esta iniciativa, y por supuesto, crear debate y interacción en twitter a raíz del #hashtag. Y en ese sentido, si se cumplieron las expectativas y se participo. La experiencia para mí fue muy buena y gratificante. Algo que repetiré más pronto que tarde.
Gracias por tu comentario crítico 😉